miércoles, 14 de septiembre de 2011

Origenes de la Cultura Peruana

Origenes de la Cultura Peruana Grandes problemáticas se han desarrollado en torno al problema del origen de la civilización andina. Hoy sabemos que el origen de la civilización aquí y en todo el mundo implica, en términos arqueológicos, lo siguiente: aparición de la agricultura, de la cerámica, de la metalurgia, del tejido, de la arquitectura y el urbanismo y, como consecuencia de esto todos los cambios económicos y sociales, que...

Caída de la dictadura de Alberto Fujimori

Marcha de los cuatro suyos, Julio del 2 000. En el mes de Julio del 2000, se produce la marcha de los cuatro suyos para protestar contra el autoritarismo de Fujimori y las elecciones fraudulentas. Sobresale Alejandro Toledo en la dirección del movimiento.Gracias al vladivídeo se logra acabar con el régimen fujimorista en el 2000, poco después de haber iniciado su tercer gobierno.La corrupción se hace evidente y el aparato político entra...

Segundo gobierno de Alberto Fujimori (1995 - 2000)

Segundo gobierno de Alberto Fujimori (1995 - 2000) Derrota en las elecciones de 1995 a Javier Pérez de Cuellar.Gobierna entre 1995 y el 2000.Creación del Ministerio de Promoción de la Mujer y Desarrollo Humano.Creación del Fondo Nacional (FONAPU).Empieza a funcionar la Defensoría del Pueblo.Se firmó la paz definitiva con el Ecuador.Se produce la operación Chavín de Huántar para la liberación de los rehenes secuestrados en la residencia...

Primer gobierno de Alberto Fujimori (1990 - 1995)

Primer gobierno de Alberto Fujimori (1990 - 1995) Gobernó entre 1990 y 1995.Derrotó al escritor Mario Vargas Llosa en la segunda vuelta electoral.Autogolpe de Estado en abril de 1992, se cierra el Congreso.Elaboración de una nueva Constitución, que entraría en vigencia en 1993.Se produce la creación de FONCODES, de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).La RENIEC, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, es creado...

Primer gobierno de Alan García Pérez (1985 - 1990)

Primer gobierno de Alan García Pérez (1985 - 1990) Gobernó entre 1985 y 1990.Es el presidente electo más joven del Perú (35 años).Otra vez el Papa Juan Pablo II visita el país entre el 14 al 16 de mayo de 1988.Excesos militares como la matanza de los penales en 1986.Intervenciones a las universidades públicas: San Marcos, UNI y de Educación Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta).La misión a la Antártida en el barco Humboldt fue enviado al...

Segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry (1980 - 1985)

Segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry (1980 - 1985). Foto Diario El Comercio. GENERALIDADESGobernó entre 1980 y 1985.Apenas tomó el poder, firmó la restitución de los diarios a sus antiguos propietarios, con todo ello se estableció otra vez en el Perú la vigencia de la libertad de expresión.Se realizaron las elecciones municipales de 1980. En aquella elección el partido de turno Acción Popular avasalló los comicios con un 90%...

Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975 - 1980)

Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975 - 1980) Gobernó entre 1975 y 1980, representó la segunda fase más conservadora del régimen militar.Puso en práctica el Plan Túpac Amaru, que tuvo como objetivo consolidar el proceso revolucionario iniciado en 1968. Dicho plan de gobierno señaló el restablecimiento posterior de la democracia, no sin antes establecer una nueva Constitución Política. Para la elaboración de la carta magna se...

Gobierno de Juan Velasco Alvarado (1968 - 1975)

En portada Juan velasco Alvarado, revista Caretas. Gobernó entre 1968 y 1975 .Fue llamado “el chino.”Representó la primera fase más radical del régimen militar.Puso en práctica el Plan Inca, cuyo objetivo esencial era eliminar al sector oligárquico y relacionarse mucho más con los sectores populares.Afirmó que su gobierno no era ni comunista ni capitalista.Realizó la reforma agraria, el 24 de junio de 1969, mediante el Decreto Ley 17716....

Primer gobierno de Fernando Belaunde Terry (1963 - 1968)

Primer gobierno de Fernando Belaunde Terry (1963 - 1968) GENERALIDADESSe produjo una grave crisis económica.En 1963 surgieron las guerrillas siendo sus principales líderes Luis de la Puente Uceda, Guillermo Lobatón y Gonzáles Fernández Gasco.Las divergencias y problemas de relaciones entre el ejecutivo y legislativo se sucedieron constantemente.Entre el 12 y 13 de agosto de 1968 se suscribió el “Acta de Talara” con la Internacional...

Junta militar (1962 - 1963)

Tuvo cuatro presidentes: General Ricardo Pérez Godoy, General Nicolás Lindley López, Teniente General Pedro Vargas Prada y el Vicealmirante Juan Torres Mattos.Se fundó la Casa de la Cultura del Perú (en 1971 se denominó INC).Se convocó a elecciones, el ganador de los comicios fue Belaunde; quien asume el poder el 28 de julio de 1963; Lindley cuando le entregó el mando, la banda presidencial la llevó en la mano ya que nunca la utili...

Gobierno de la Convivencia (1956 – 1962)

Gobierno de la Convivencia (1956 – 1962) GENERALIDADESDurante este tiempo gobernó el Dr. Prado Ugarteche en una etapa de libertades y clima democrático. Ello determinó que muchos partidos políticos vuelvan a la escena política libremente.Su partido político fue el Movimiento Democrático Peruano (MDP), cuyo lema fue: “Vota por prado, tú ya lo conoces”; consiguió el apoyo del APRA.Se continuó el apoyo a la empresa privada incentivando...

El ochenio de Manuel Odría (1948 -1956)

Gobierno de Manuel Odría (1948 -1956) GENERALIDADESEl lema de su gobierno fue “Salud, Educación y Trabajo.” Al mismo tiempo patentizaba la frase “Hechos y no palabras.”Durante su gobierno se produjo la Guerra de Corea (1950 – 1953). Aquel acontecimiento internacional permitió que nuestras exportaciones de algodón, azúcar, hierro, cobre y plomo aumentaran, lo cual favoreció nuestra economía y la colocación de divisas para el país.PRINCIPALES...

Gobierno de José Luis Bustamante y Ribero (1945 - 1948)

José Luis Bustamante Gobernó entre 1945 y 1948. Afirmó en las elecciones su lema: “Si quieres comer bastante apoya a Bustamante”, “Si quieres vivir a dieta apoya a Ureta.”Asumió la presidencia de la República gracias a una alianza electoral con el APRA.Sin embargo, ya en el poder no quiso gobernar con el APRA. Por ello, el partido de Víctor Raúl Haya de la Torre, le ocasionó muchos problemas impidiéndole su labor gubernativa.Apenas...

Primer gobierno de Manuel Prado Ugarteche (1939 - 1945)

Manuel Prado Ugarteche Gobernó entre 1939 y 1945.Fue el presidente que vivió su mandato durante casi toda la segunda guerra mundial.Era hijo de el ex - presidente Mariano Ignacio Prado.Su gobierno fue discutido, pues se afirmó que ganó las elecciones con comicios fraudulentos apoyado por Benavides.Su gobierno se caracterizó por su política pacifista y de acercamiento a los Estados Unidos. Así, el Perú se reinsertaba al mercado mundial.Se...

El tercer militarismo en el Perú (1930 – 1939)

1. CARACTERÍSTICAS GENERALESInaugurada en 1930 por el gobierno de Luis Sánchez Cerro y continúo hasta 1939 por el del general Óscar R. Benavides.Este militarismo se implanta por golpe de Estado y por el temor a un desborde de las luchas sociales. Ayudó, en ese sentido, el pánico creado por la crisis económica de 1929.El Perú se va convirtiendo de un país serrano y rural a uno básicamente costeño y urbano. Se producen las migraciones internas del campo a la ciudad.Amenaza del comunismo y aprismo. Represión de líderes políticos.2. GOBIERNOS...

El tribunal de la santa inquisición

La inquisición por Goya Llamado también Tribunal del Santo Oficio, fue establecido en el Perú en 1570 durante el gobierno del virrey Toledo. Su objetivo fue velar por los intereses de la Iglesia católica, combatiendo las herejías, la brujería y las religiones ajenas a la fe católica. Los indios estaban fuera de su jurisdicción. Estaba integrado por un fiscal, un comisario, y tres inquisidores. Durante sus investigaciones se aplicaba...

Real y Supremo Consejo de Indias

Real y Supremo Consejo de Indias Fue un organismo colegiado y político que aconsejaba y asesoraba al Rey en el gobierno de sus colonias americanas. Creada en 1524, por Carlos I, fue reglamentada en 1571 por Felipe II. Estaba integrado por: 1 presidente, un canciller, un fiscal, 18 consejeros, un registrador, un cronista, un cosmógrafo, un alguacil, 2 secretarios y un capellán. Su primer Presidente fue Fray García de Loayza.Entre sus...

Guerra de las encomiendas 1544 – 1548

Guerra de las encomiendas: 1544 – 1548 CAUSASPromulgación de las Nuevas Leyes de Indias de 1542 por el que se estipulaba entre sus disposiciones más importantes:Creación del Virreinato del Perú y fin de las antiguas gobernaciones de Nueva Castilla y Nueva ToledoSupresión del carácter perpetuo de las encomiendasPRINCIPALES HECHOS:En noviembre de 1542 la corona decretaba la creación del Virreinato del Perú al promulgarse las 30 ordenanzas que...

Los Incas de Vilcabamba

Los Incas de Vilcabamba SAIRI TUPAC (1544 – 1557)Asumió el reinado cuando apenas tenía 5 años. Provisionalmente gobernaron regentes, los cuales mantuvieron una línea de hostigamiento y beligerancia antihispánica. En 1557, ya en su mayoría de edad asumió el mando del reino, pero luego de negociaciones diplomáticas con representantes del Virrey Andrés Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete, fue convencido por el Español Juan Sierra ...

Rebelión de Manco Inca

Rebelión de Manco Inca, dibujo de Felipe Guamán Poma EL LEVANTAMIENTOLuego del ingreso de Pizarro y sus huestes al Cusco, éstos se enfrascaron en acciones de pillaje y saqueo de los tesoros más hermosos del Templo del Coricancha y de otros recintos. A eso se suma la salvaje actitud de opresión, maltrato y abusos que éstos aplicaron sobre las masas indígenas, el ultraje de las bellas acllas y ñustas cusqueñas, provocando estupor...

Arte y Cultura Incaica

Arte y Cultura Incaica 1) ARQUITECTURA.- Era sencilla, sólida, simétrica, poligonal y ciclopea.Civil.- Palacio de yucay , Palacio de coracora( Inca Roca). Alli se encuentra la piedra de los doce ángulos o Hatún Rumiñoc. El palacio de Amarucancha(Huayna Capac). Los palacios de casana y cusipata ( Pachacutec). EL Acllawasi.Religiosa.- El templo del Coricancha(antes Inti cancha). El templo de quishuarcancha en honor a Wiracocha. El templo...

Guerras civiles entre los conquistadores del Perú

Asesinato de Francisco Pizarro a manos de los almagristas, grabado del siglo XIX. Corresponde a los conflictos producidos por ambición territorial y poder político entre los siguientes personajes: Francisco Pizarro vs Diego de Almagro: 1537 – 1538Asesinato de Francisco Pizarro: 1541Almagro el Mozo vs Vaca de Castro: 1542 I. FRANCISCO PIZARRO VS DIEGO DE ALMAGROCausas:Posesión del Cuzco: tanto Pizarro como Almagro aseveraban tener derechos...

Cosmogonía o Cosmovisión Incaica

Cosmogonía o Cosmovisión Incaica Fue la idea que tenían sobre el mundo y el mas allá. Así el Cusco era el lugar sagrado y el mundo era llamado Pacha que estuvo dividido en 3 partes:Ucupachatu: mundo de abajo o subterráneo. Allí estaba el infierno y la génesis de los seres vivosCayoacha o hurin pacha: era el mundo de aquí. Morada del hombre.Hanan pacha: mundo de arriba. El cielo. Morada de los astros. Ahí estaba el paraíso.FILOSOFIA DELA...

Sociedad Incaica

Sociedad Incaica Fue una sociedad clasista, patriarcalista, guerrera, agrícola y disciplinada. Clasista; por las profundas diferencias sociales. La nobleza era una clase privilegiada que detentaba las dos terceras partes de la tierra. El pueblo usufructuaba la tercera parte de las tierras y de esta estaba obligada a pagar tributo. Predominaba según Carlos Núñez Anavitarte y Emilio hoy un esclavismo masificado y temporal.CLASES SOCIALES...

Religión Incaica

Divinidad Suprema: Apu Kon Tiqui Wiracocha La religión sirvió a las clases dominantes para explotar a millones de hatun runas, la divinidad suprema fue el Apu Kon Tiqui Wiracocha, el ordenador y creador del mundo. Es el civilizador. Era el que ponía el orden (cosmos) sobre el desorden (caos). El Sapa inca y la nobleza son los que ponían el orden. El caos andino era las luchas interregionales y étnicas.CARACTERÍSTICAS RELIGIOSAS- ...

Pages (38)123456 Next

 

Suscríbete

Póngase en contacto

Email : korm_19@hotmail.com

Nuestro Equipo