lunes, 29 de septiembre de 2008

HOY y MAÑANA

Con este extracto del libro de: Wankar Reinaga - Tawa Inti Suyo empezamos nuestra tarea de dar a conocer a la gente mas sobre la cultura de nuestros ancestros , que fue muy grandiosa en todo aspecto de la palabra!!!!CUANTOS QUECHUAYMARAS HABEMOS?Latinoamérica como nombre e imagen insinúa síntesis rosada, unión amorosa del noble conquistador español con la bella princesa india. Falso. El asaltante violó a la india paralizada de terror. Ella abortó o se mató para no engendrar.Desde entonces en los Andes hay dos mundos opuestos. El quechuaymara y...

UNA VISIÓN INDÍGENA DE LA VIOLENCIA OCCIDENTAL

Partimos por definir “la violencia” como la ruptura de un “orden” en general, cualquiera que este fuera, así fuera un “orden violento”, no discutimos aquí sobre la “justificación” de la violencia, sino solo acerca de su carácter o de su naturaleza. Tampoco podemos calificar la violencia como “culta” o “silvestre”, (o “salvaje” sin mayor diplomacia); sino esta referida a una cultura específica que la juzga o califica, pues lo calificado como “salvaje” por un ingles-occidental, puede ser calificado de “cultísima” por un iroqués-amerindio, o viceversa.Por...

HISTORIA Y DOCTRINA DEL COLONIALISMO INTERNO

En los años de 1,800 los colonialistas occidentales, traman y realizan un cambio de la estrategia de ocupación continental en América, motivados por la presión de las naciones indígenas u originarias, que pugnaban por su liberación e independencia y también ante la imposibilidad de conservar el régimen monárquico del poder colonial de ultramar cuestionado en la misma España por el liberalismo “romántico” de la masonería desde las Cortes de Cádiz en adelante Esta nueva estrategia de ocupación colonial fue una verdadera proeza de la inteligencia...

Pages (38)123456 Next

 

Suscríbete

Póngase en contacto

Email : korm_19@hotmail.com

Nuestro Equipo